Albares asegura que no hay «ningún problema» con la Administración Trump a pesar del gasto en defensa y los aranceles
Así lo ha asegurado el ministro de Exteriores en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Rajoy pide a Sánchez dejarse de «eufemismos» sobre el rearme y decir la verdad: «Hay que invertir en defensa»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que el Gobierno no tiene «ningún problema» con la nueva Administración de Donald Trump, al tiempo que ha vuelto a apelar al diálogo ante los planes de Washington de imponer aranceles a partir de este miércoles.
Así se ha pronunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros después de la conversación telefónica que mantuvieron el viernes pasado su 'número dos', Diego Martínez Belío, y su homólogo estadounidense. En dicha llamada, según informó el Departamento de Estado, Christopher Landau instó a España a aumentar el gasto en defensa en consonancia con los compromisos adquiridos en el seno de la OTAN.
«La llamada se produjo en un tono muy cordial», ha asegurado el ministro, el «mismo», ha dicho, que hubo en la que mantuvieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y Trump tras la elección de este el pasado noviembre así como el contacto que mantuvo él junto con otros ministros de la UE con el enviado estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, en los márgenes de la Conferencia de Munich.
«Desde luego nosotros no tenemos ningún problema en mantener todos los contactos que sean necesarios», ha asegurado Albares, tras ser preguntado cuándo tiene previsto hablar él con el secretario de Estado, Marco Rubio, con el que aún no ha habido ningún contacto oficial pese a que lleva ya más de dos meses en el cargo y ha mantenido conversaciones telefónicas con decenas de ministros.
«Yo creo que es bueno y es beneficioso que tengamos esos contactos cordiales que estamos teniendo», ha insistido, precisando que la conversación entre los dos altos cargos «trató sobre múltiples aspectos» dada la «relación muy densa» que hay entre los dos países y no solo sobre el gasto de defensa.
Con todo, ha considerado que «es lo más normal del mundo que dos aliados de la OTAN en estos momentos en el que la seguridad europea y la seguridad euroatlántica están siendo desafiados abiertamente» hablen de esa cuestión.
También habrá ocasión de poder seguir hablando de este asunto en la cumbre ministerial de la Alianza Atlántica de este jueves y viernes en Bruselas, a la que asistirá precisamente Rubio, con quien Albares no ha aclarado si aprovechará a reunirse.
Instrumentos frente a los aranceles
Por lo que se refiere a los planes de Trump para imponer aranceles a numerosos sectores, Albares ha vuelto a dejar claro que las competencias en materia comercial están cedidas a Bruselas y que la Comisión Europea cuenta con los «instrumentos» para responder.
Con todo, ha insistido en la vía del diálogo. «Los europeos creemos en el libre comercio y creemos que cualquier diferencia que pueda existir entre socios comerciales se puede resolver a través del diálogo y ese es nuestro método», ha sostenido.
Albares ha hecho hincapié en que Estados Unidos y Europa son mutualmente su primer socio y su primer cliente y el deseo es preservar esa relación comercial «mutuamente beneficiosa». «Si hubiera alguna medida arancelaria hacia Europa, desde luego Europa tiene una política comercial común con los instrumentos para responder a ella, con los instrumentos para defender la integridad de nuestro mercado único», ha recalcado.
Pero además, ha acotado, «tenemos la voluntad política para utilizar esos instrumentos si son necesarios», como ya ha dejado claro en varias ocasiones la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. NO obstante, ha remachado, «lo que nosotros queremos es preservar esa relación comercial que es abrumadoramente beneficiosa para norteamericanos y europeos conjuntamente y poder resolver todo a través del diálogo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete