PAHUATLÁN.— El presidente Enrique Peña Nieto protege a Emilio Lozoya Austin en el caso de la empresa Odebrecht, aseveró el precandidato presidencial único de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.
Entrevistado al término de la asamblea informativa en Pahuatlán, Puebla, el tabasqueño dijo que el dinero de los presuntos sobornos recibidos por Lozoya fueron canalizados a la campaña de Peña Nieto en 2012.
“Es claro que Lozoya tiene protección del Ejecutivo, porque el dinero que recibió de los sobornos de Odebrecht fueron a parar al campaña de Peña Nieto. Eso está probado. Ya se sabe perfectamente.”
Aseveró que de ganar la elección del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, aplicará la ley: “Ya lo he dicho: no habrá venganza, va a haber justicia.
Por otra parte, se refirió a las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, quien recomendó a México “prestar atención” a una posible intervención de Rusia en las elecciones presidenciales en México.
“Siempre las grandes potencias amagan con ese discurso (de intervencionismo), siempre, y no hay por qué preocuparse, si nosotros mantenemos nuestra postura de no permitir la injerencia extranjera de ningún gobierno, no vamos a tener ningún problema, se los puedo decir de manera muy sencilla: ni verdes, ni maduros”, sostuvo el precandidato.
“Como parte de su trabajo, pues es secretario de Estado, debe mantener relaciones con todos los gobiernos del mundo y yo espero que actúe de manera responsable, que no intervenga en asuntos que solo competen a los mexicanos”, señaló.
“Creo que lo va hacer así. No creo que actúe de forma imprudente. Nosotros somos respetuosos de todos los gobiernos del mundo y también pedimos que se respeten nuestros principios de no intervención y de autodeterminación de los pueblos”, añadió López Obrador.
Sin embargo, aclaró que México tiene una frontera de más de 3 mil kilómetros con Estados Unidos y por eso se tiene que establecer relaciones de amistad y cooperación.
“No somos colonia de ningún país extranjero, esto ha quedado claro a lo largo de nuestra historia y yo no veo que haya ningún problema. Hace falta que haya una muy buena relación geopolítica, de amistad, del comercio, de la economía, necesitamos tener una buena relación con Estados Unidos y la vamos a procurar siempre”, expresó.
Acusa un venezolano
El diputado venezolano Rafael Ramírez Colín aseguró que el presidente Nicolás Maduro pretende influir en las elecciones de México financiando la campaña presidencial de López Obrador, con el objetivo de construir un eje de hambre que recorra toda Latinoamérica.
El financiamiento al precandidato de Morena es porque representa “un factor clave para la revolución en el país azteca por su aparente fortaleza”, dijo.— El Financiero, El Universal y Proceso