Congresista de APP Rosio Torres inicia su campaña al Senado, pese a ser investigada por recorte de sueldo
La parlamentaria presenta una investigación fiscal abierta por presuntamente haber recibido montos que van desde los S/1.000 a los S/10.000 de parte de asesores y auxiliares de su despacho.
- Dina Boluarte no reconoce su mala gestión en inseguridad y culpa a Gobiernos anteriores a horas del paro
- José Domingo Pérez: "La actuación de Delia Espinoza ha permitido que Fernández Jerí responda a una agenda política"

La congresista de Alianza para el Progreso (APP) Rosio Torres inició su campaña para el Senado 2026, pese a haber sido investigada por presunto recorte de sueldo a los trabajadores de su despacho. Un panel promocional instalado en la avenida José Abelardo Quiñones en Iquitos (Loreto) fue el hecho que alertó de la postulación de la parlamentaria.
En el panel figura una amplia imagen de la congresista vestida con indumentaria del partido con el que llegó al Congreso en el 2021: APP. Además figura la frase "Senadora 2026".
Fiscalía investiga a Rosio Torres por presunto recorte de sueldo
La postulación de Rosio Torres se da, pese a que cuenta con una investigación abierta en la Fiscalía por presunto recorte de sueldo a los trabajadores de su despacho congresal. Según la hipótesis del Ministerio Público, las transferencias económicas de los trabajadores se habrían realizado entre 2021 y 2023, con montos que iban desde los 1.000 hasta los 10.000 soles.
Los montos provenientes serían de asesores y auxiliares del despacho de Torres a cuentas bancaria controladas por su sobrino, según la tesis fiscal. Además, la parlamentaria habría aprovechado su posición como presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales durante el periodo 2021-2022 para exigir la "contribución".
A fin de resolver el caso, la Fiscalía ha solicitado informes sobre los movimientos bancarios y el testimonio de las presuntas víctimas del recorte salarial.
SAC archivó denuncia por recorte de sueldo
Pese a esto, el viernes 7 de febrero de este 2025 la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) archivó la denuncia contra Torres Salinas.
La SAC encomendó al congresista Segundo Quiroz la elaboración del informe final y este concluía que la denuncia constitucional contra su colega de APP carecía de elementos probatorios. "Se dispone el archivamiento de la acusación contra la congresista Rosío Torres la cual crece de sustento jurídico, probatorio y fáctico, lo que impide continuar con el proceso", expresó Quiroz al cierre de la lectura de su informe en la sesión.
"Esta Subcomisión no está blindando a nadie, todo depende de la votación de los congresistas, tendríamos que preguntarle a cada uno de los que han votado. [...] El congresista delegado ha concluido el archivamiento después de haber investigado y no dar lugar a que continúe esta denuncia”, comentó la presidenta de la SAC, María Acuña, ante los requerimientos de la prensa.
En suma, la legisladora Acuña precisó que la denuncia constitucional contra Rosío Torres de parte de la Fiscalía de la Nación, por recortar los sueldos y bonos de los trabajadores de su despacho, siguió el debido procedimiento técnico, porque fue investigada por el congresista delegado, Segundo Quiroz, y fue este quien llegó a la conclusión de que debía archivarse.