Champiñones rellenos de queso crema

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4
  • Dificultad:
    Baja
Champiñones rellenos de queso crema

Champiñones rellenos de queso crema

IA

Si quieres una receta saludable, diferente y rica, checa esta preparación de champiñones rellenos de queso crema; la puedes hacer en menos de 30 minutos

Ingredientes

  • 12 champiñones grandes
  • 200 g de queso crema
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 2 cucharadas de cebollín picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa una bandeja para hornear.
  2. Limpia los champiñones y retira los tallos.

  3. En un tazón, mezcla el queso crema, el queso parmesano, el cebollín, la sal y la pimienta hasta obtener una pasta homogénea.

  4. Rellena los sombreros de los champiñones con la mezcla de queso y colócalos en la bandeja para hornear.

  5. Rocía un poco de aceite de oliva sobre los champiñones y hornea por 15 minutos o hasta que estén dorados y burbujeantes.

  6. Sirve los champiñones rellenos de queso crema como aperitivo o como guarnición.

Si estás buscando una receta fácil, saludable y que además sea diferente, entonces tienen que preparar estos champiñones rellenos de queso crema que te llevan menos de 30 minutos.

Además los champiñones tienen una gran cantidad de nutrientes y propiedades que el cuerpo aprovecha a la hora de que los ingerimos.

¿Cuáles son los beneficios de los champiñones?

Los champiñones son unos hongos comestibles que tienen muchos beneficios para la salud. Aquí te enlistamos algunas de sus propiedades:

  1. Los champiñones refuerzan el sistema inmunológico, gracias a que contienen betaglucanos, unas fibras que ayudan a aumentar las defensas del organismo.
  2. Ayudan a prevenir el cáncer, debido a su contenido en selenio, un mineral que ayuda a combatir los radicales libres.
  3. También son benéficos para el sistema cardiovascular, ya que son ricos en potasio y sodio, además, los champiñones ayudan a controlar la presión arterial y fortalecen el corazón.
  4. Mejoran el sistema digestivo, ya que son ricos en fibra y agua, los champiñones favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.

    Cómo preparar champiñones

  5. Tienen efecto saciante, por lo que favorecen el control de peso. Al ser bajos en calorías, pero ricos en proteínas, los champiñones ayudan a reducir el apetito y aportan nutrientes esenciales.
  6. Los hongos contienen vitamina D y fósforo, dos nutrientes que ayudan a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
  7. Poseen minerales como hierro y cobre, dos minerales que intervienen en la formación de los glóbulos rojos y en el transporte de oxígeno por el organismo por lo que ayudan a combatir la anemia.
  8. Ayudan a controlar la ansiedad, al contener triptófano y vitamina B5, dos sustancias que participan en la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y el sueño.
  9. Son ricos en vitaminas del grupo B, especialmente B2, B3, B1 y ácido fólico, que contribuyen al metabolismo energético, al funcionamiento del sistema nervioso y a la salud de la piel, el cabello y las uñas.

    Más recetas de champiñones

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En la reciente edición de MasterChef Generaciones 2025, el actor Plutarco Haza enfrentó un momento desafortunado durante el reto de eliminación.
En los últimos años, cada vez más personas en México están buscando opciones más saludables para satisfacer su gusto por lo dulce, así que el Gobierno de México impulsó la iniciativa de Diconsa para promover un chocolate con 50% hecho de cacao.
En estos últimos días la famosa Cajita Feliz de McDonald’s está en boca de grandes y chicos, aquí te damos los detalles de por qué es tan buscada y está en tendencia.
Recientemente, el portal especializado Taste Atlas ha destacado la quesabirria como el mejor platillo callejero del país.
En el mundo culinario, es común escuchar los términos tilapia y mojarra como si fueran lo mismo. Pero, ¿realmente lo son?
El poder del refresco de cola para algunas cosas de tu hogar te dejará con la boca abierta, averigua para qué te puede servir.